Las “Cactáceas
de Costa Rica” es una muy interesante publicación donde Marta Rivas presenta
un completo panorama de los ejemplares que se encuentran es su territorio.
Rivas sostiene que un tercio de las especies silvestres de Costa Rica
pertenecen a este género.
Si bien
los cactus epífitos, son neotropicales y originarios de América, hay un
conjunto de rhipsalis que han sido identificadas en África, Madagascar y Sri Lanka.
En las
rhipsalis las flores se desarrollan a partir de la misma areola. Si bien sus flores
no sen tan espectaculares como en el caso de otros epífitos, muchos ejemplares
florecen todo el año. Algunos tiene una floración nocturna y sus flores poseen
llamativas fragancias.
Patricia, amiga y socia en la pasión por los epífitos,
ha difundido esta imagen de uno de sus hermosos epífitos: una rhipsalis
ramulosus, que como se ve presenta una floración diurna. Esta variedad se presenta desde México a
Brasil.