Cactus en el cielo

martes, 23 de enero de 2018

Cactus en el verano del sur. Dos cleistocactus, un notocactus y una euphorbia .





Publicado por Miguel Carbajal en 10:40 2 comentarios:
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Visitas al blog

98,988

Entradas populares

  • stapelia grandiflora
    La stapelia grandiflora también llamada "flor de lagarto" parece un cactus pero no lo es porque es una suculenta no cactácea. En...
  • Algunas sedum que he multiplicado por esquejes
    Tengo algunos ejemplares de " sedum " que he logrado por multiplicación mediante esquejes de tallo. La flor del segundo ejemplar ...
  • la cochinilla: un parásito que ataca también a los cactus
    La cochinilla es un insecto que ya puede encontrarse presente en los ejemplares que adquirimos. Varios informes plantean que son una plaga ...
  • Consejos para el cuidado de los cactus
    Los cactus y las suculentas requieren de cuidades especiales. En un post de otro blog , al que el lector puede acceder mediante el link que...
  • cleistocactus en flor
    Los cleistocactus son endémicos en Bolivia, Perú y el norte de Argentina. Tengo cuatro especies distintas de ellos por ahora, solo florecen ...
  • euphorbia trigona
    Durante un tiempo pensé en focalizarme en los cactus . Luego me di cuenta que algunas suculentes tienen lo suyo las euphorbias resultan a...
  • Una virosis de carácter benigno
    (Imágenes de cactus  propios) “La cactofilia (pasión por los cactus) es una virosis de carácter benigno, poco conocida en nuestro med...
  • schlumbergeras truncatus
    Los cactus epífitos por sus características parecen encontrarse a medio camino entre los cactus y las orquídeas, por ese motivo quienes p...
  • frutos y flores de noviembre
  • por fin abrieron sus pimpollos...
    Las stapelias son muy difíciles de identificar si aún no han florecido. Aquí tenemos tres variedades: en la maceta azul una " stapeli...

sobre las tunas...

Los frutos de algunos cactus son denominados tunas. En muchos sitios se consumen en diversas preparaciones. En américa central y en Perú hay una vasta tradición de elaboración de dulces y distintos preparados. Los frutos pueden conseguirse en los mercados populares. También se alimenta al ganado con las paletas de esos ejemplares.
A la "opuntia ficus", que se encuentra presente en nuestra región, se la denomina popularmente "tuna" y en nuestro país a su fruto se lo llama "higo de tuna".
Probablemente como derivación de la denominación de esa opuntia en algunas regiones denominamos popularmente tunas a los cactus en general -y en ocasiones también a las suculentas-.

Translate

epífitos: floración de octubre

epífitos: floración de octubre

floración

floración

Etiquetas

astrophytum cactofilia cactus de navidad cactus en el suelo cereus uruguayanus. cleistocactus cleistocactus en flor cleistocactus wendlandiorum cleitocactus samaipatanus clestocactus candelilla cochinilla de raiz cuidado de la stapelia cuidados para cactus saludables echinocactus grusonni echinopsis marsoneri espostoa lanata y nana euphorbia grandicornis euphorbia resinífera euphorbia trigona euphorbia trigona rubra ferocactus hatamatacanthus ferocactus peninsulae flor de lagarto flores falsas en cactus a la venta foto de una cochinilla de raiz gymnocalycium andreae v. fechseri haworthias híbrido entre hirsuta y grandiflora. injertos brasileros lobivia jajoiana mamillarias mammillaria hahniana mammillaria karwinskiana ssp nejapensis mammillarias en flor oncídium parodia erubescens o notocactus schlosseri en flor parodia erubescens o notocactus tabularis en flor rhpsalis ramulosus sedum multiplicación por esquejes sedum palmeri stapelia gigantea stapelia grandiflora stapelias en flor suculentas tratamiento de la cochinilla

notocactus

notocactus



flores de invierno

flores de invierno

cleistocactus

cleistocactus

lipthop

lipthop
...los nuevos lipthop de mi amiga Nancy

miren que belleza...

cacti

cacti
cleistocactus, notocactus e echinocactus.

fotos e información sobre cactus epífitos...

fotos e información sobre cactus epífitos...
...haga clic sobre esta imágen

mammillarias, frutos y ...

estamos siguiendo el blog.

Bitácora del blog.

Bitácora del blog.
sinópsis de post anteriores

5 de mayo de 2008

5 de mayo de 2008
fotos e información sobre el cleitocactus brookae

20 de mayo de 2008

20 de mayo de 2008
sobre las schlumbergera truncatus

11 de julio de 2008

11 de julio de 2008
me he inclinado por las oncidum debido a que son autóctonas y resultan muy resistentes

Archivo del blog

  • ▼  2018 (1)
    • ▼  enero (1)
      • Cactus en el verano del sur. Dos cleistocactus, un...
  • ►  2016 (2)
    • ►  diciembre (2)
  • ►  2014 (3)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (2)
  • ►  2013 (1)
    • ►  julio (1)
  • ►  2012 (1)
    • ►  marzo (1)
  • ►  2011 (8)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  junio (1)
  • ►  2010 (2)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2009 (13)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2008 (15)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (2)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (2)
    • ►  marzo (2)


echinocereus pentalopus subsp. leonensis

orquídeas epífitas

orquídeas epífitas
capanemia micromera, sus flores miden dos milímetros de díametro

leptotes en flor, la primera de la primavera

Datos personales

Mi foto
Miguel Carbajal
Ver todo mi perfil

tunasyflores

tunasyflores
un pequeño cactus que trajimos de San Cristobal de las Casas, Mexico.

oncidium bifolium que fue traída de un monte indígena aún no ha florecido.
Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.